María Reimóndez nace en Lugo y es traductora e intérprete de profesión. Como escritora su primer libro publicado es el poemario Moda Galega (Ed. Positivas, 2002) y en el año 2003 recibió el premio de novela Mulleres Progresistas de Vigo con O Caderno de Bitácora (Ed. Positivas, 2004). En el año 2005 quedó finalista del Premio Merlín de Literatura Infantil con Usha (Xerais, 2006) y del Xerais con O club da calceta (Xerais, 2006), que fue galardonada con el Premio San Clemente y que fue traducida al italiano por Attilio Casteluci y al castellano por María José Vázquez Paz, adaptada al teatro por Teatro do Morcego y al cine por Ficción Producciones. También ha publicado seis libros infantiles sobre las comarcas galegas en Editorial Everest. En época más recente publicó para el público infantil Lía e as zapatillas de deporte (Xerais, 2008) -Premio Frei Martín Sarmiento 2010-, O Monstro das palabras (Xerais, 2009) y Volvo! O regreso de Usha (Xerais, 2014); y para público adulto las novelas Pirata (Xerais, 2009, traducida al italiano por Attilio Casteluci) y En vías de extinción (Xerais, 2012, traducida al castellano por la autora).
En 2013 regresó a la poesía con la publicación de tres poemarios: Presente continuo (Xerais, 2013), Moda Galega Reloaded (Ed. Positivas, 2013) y kleinigkeiten/cousiñas (Fabulatorio, 2013). También en 2013 vio la luz su primer volumen como ensayista en colaboración con Olga Castro en el libro Feminismos, que hace un recorrido ameno y divulgativo por los feminismos en el mundo. En solitario publicó nuevamente en 2014 A alternativa está aquí (Xerais, 2014).
Reimóndez cuenta también con una larga carrera como traductora literaria, sobre todo de literatura infantil con más de doce títulos traducidos, además del poemario Teatriños (Galaxia, 2007) de Erín Moure y la obra teatral Kvetch llevada a escena por Teatro do Morcego. En 2011 publica Despois da medianoite de la autora támil Salma. En 2009 recibió el premio Plácido Castro de traducción por su versión de A historia de Mary Prince, unha escrava das Illas Occidentais.
